-
Todas las OFERTAS de cafeteras vigentes HOY
- Delonghi Perfetto Magnifica S: de 520 € a 334 €.
- Delonghi Dedica EC685: de 270 € a 189 €.
- Philips L'Or Barista: de 99 € a 81 €.
- Solac CE4480: de 119 € a 79 €.
- Nespresso Vertuo: de 99 € a 72 €.
Todos (o la mayoría) amamos el café porque es una bebida deliciosa y con grandes aportes a nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchas personas optan por dejarla a un lado o reducir su consumo por los efectos que la cafeína tiene sobre ellas. Pero no te preocupes, si tu caso es uno de los que mencionamos, quédate para conocer los métodos para descafeinar el café.
Qué es el café descafeinado
El café descafeinado nace porque uno de los componentes más importantes que tiene el café es la cafeína. Debido a que muchos de los consumidores de esta bebida tienen fuertes reacciones al momento de ingerirla, optan por alejarse. Y gracias a esto, se han ingeniado algunos métodos para descafeinar el café y que todos podamos disfrutar de esta bebida.
Métodos para descafeinar el café
Durante mucho tiempo se han creado diferentes técnicas para descafeinar el café, en este apartado te mostramos algunas que pueden serte de utilidad:
Método de agua o Swiss Water
Los expertos indican que este es el mejor método para descafeinar el café pues es el que más conserva aromas y sabores. Básicamente debes sumergir los granos de café verde en una solución de agua con extracto de café verde sin cafeína. Esto causa que, al mojarse, se abran los poros y por medio de osmosis se diluya la cafeína en el agua quedando el resto de componentes en el grano.
Método de acetato de etilo
Este es un producto que ayuda a la aromatización de varias frutas. En el proceso de descafeinación se usa una mezcla de agua y acetato de etilo. Aquí se ponen los granos verdes de café y se ponen en circulación dentro de la combinación. Este proceso se debe repetir en varias ocasiones para que sea efectivo.
Dióxido de carbono supercrítico
El método consta de someter los granos de café a vapores de unos 70 grados más o menos, después es necesario ponerlos en un recipiente que soporten grandes presiones. Lo ideal es alcanzar al menos las 250 atmosferas para lograr descafeinar el café. Esto funciona gracias a que después de abrir los poros del grano, y gracias a la presión que se ejerce, la cafeína se libera posteriormente al ser juagados los granos.
Contacto directo
Básicamente es contacto con disolventes y el más usado es el cloruro de metileno. Los granos son sometidos a un proceso de vaporización con el propósito de expandir sus poros y que sea fácil extraer la sustancia. Una vez hecho esto, se sumergen en el disolvente y con ello la cafeína sale del grano. Sin embargo, esto no es sinónimo de alteración en el aroma o sabor.
Nos gustaría saber si conocías estos métodos desde antes o si conoces otros diferentes. Esteremos encantados de leerte.
Parte del contenido de esta página procede de Amazon. Los precios y la disponibilidad de sus productos los actualizamos cada 24h, y están sujetos a cambios. Si te decides a comprar algo, se aplicará siempre el precio e información de disponibilidad que aparezca en Amazon en el momento de la compra.
Deja una respuesta