-
Todas las OFERTAS de cafeteras vigentes HOY
- Delonghi Perfetto Magnifica S: de 520 € a 334 €.
- Delonghi Dedica EC685: de 270 € a 189 €.
- Philips L'Or Barista: de 99 € a 81 €.
- Solac CE4480: de 119 € a 79 €.
- Nespresso Vertuo: de 99 € a 72 €.
El café, como bien sabrás, tiene diferentes clases que varían según el tipo de grano y el lugar donde es cultivado. Según las zonas geográficas y lo que nos ofrecen es que va a cambiar la calidad del café. Hoy te contamos qué es el café de Huila y por qué es importante.
¿Qué es Huila?
El Huila (o simplemente Huila) es un departamento de Colombia que se ubica hacia el sur de la cordillera de los Andes. Por su extensión y topografía, este departamento se encuentra dividido en 4 subregiones: norte, sur, centro y occidente. Esta es una hermosa región con habitantes amables y cálidos. Cuentan con una cultura cafetera bastante arraigada, pues una de las principales actividades económicas es el cultivo de café.
Café de Huila
El café de Huila es, entonces, el café que proviene de esta región colombiana. Pero, ¿cuál es su importancia? Pues bien, resulta que, gracias a las condiciones climáticas y geográficas, esta es una región que produce café arábico de altísima calidad y gran reconocimiento a nivel mundial.
Dentro de las diferentes variedades de Arábica que se cultivan están la Castillo, Colombia, Caturra, Típica, Borbón y Tabí. Este cultivo de café se hace en 35 municipios del departamento y cuenta con unas 144 895 hectáreas plantadas. Estas son cuidadas y atendidas por unas 83 000 familias de Huilenses aproximadamente.
Gracias a todo el proceso que se tiene con este café y a la forma en que se cultiva, desde el año 2013 cuenta con la «Denominación de Origen», además de ser caracterizado por su impresión global balanceada, notas dulces, acidez y cuerpo medio, fragancia y aroma intenso, y sensaciones frutales y acarameladas.
Perfiles del café de Huila
Como hemos visto, esta región de Colombia ofrece una gran cantidad de café debido a sus climas y suelos apropiados. Adicional a esto, debido a la gran extensión que tiene este territorio, las características del café arábico son distintas. Según el Comité de Cafeteros de este departamento los perfiles del café de Huila según la subregión son:
- Norte: Se caracteriza en taza por su fragancia y aromas cítricos, sabor con notas cítricas, panela, frutos rojos y chocolate amargo; con una acidez media y un cuerpo medio cremoso.
- Centro: En taza posee una fragancia y aroma expresiva floral, un sabor a frutas y con notas a caramelo, acidez cítrica y un cuerpo redondo cremoso, balanceado y limpio.
- Sur: En taza se caracteriza por una fragancia y aroma a chocolate, buen dulzor y frutos rojos, notas frutales, flor de café, acidez media alta y un cuerpo medio balanceado.
- Occidente: Posee una fragancia y aroma cítrico-floral, un sabor con notas agridulces, cítricas y a frutos amarillos; una acidez media y un cuerpo medio cremoso, balanceado con residual persistente.
Como habrás podido ver, Huila es una región bastante importante para el consumo de café en el mundo entero por la gran oferta y variedad de grano que tiene para todos nosotros. ¿Conocías algo de esta bella zona de Colombia?
Deja una respuesta