-
Todas las OFERTAS de cafeteras vigentes HOY
- Delonghi Perfetto Magnifica S: de 520 € a 334 €.
- Delonghi Dedica EC685: de 270 € a 189 €.
- Philips L'Or Barista: de 99 € a 81 €.
- Solac CE4480: de 119 € a 79 €.
- Nespresso Vertuo: de 99 € a 72 €.
El café se ha convertido en una de las bebidas más importantes para nuestra vida diaria. Tanto es así, que las reuniones familiares, con amigos o colegas, las planeamos alrededor de unas cuantas tazas de café. España es un país que se caracteriza por tener un gran amor por el café y se puede notar por la variedad de preparaciones que tienen. Hoy te contamos cómo se hace el café trifásico.
Qué es un café trifásico
Para empezar, antes de entrar a hablar sobre la receta es bueno que conozcas un poco sobre esta bebida. El café trifásico es una receta típica española, oriunda de Barcelona. Esta es una bebida de café con leche y alcohol. En otras palabras, es un carajillo con leche o un cortado con licor.
Como todo, las recetas también suelen tener variaciones. Esta, en ocasiones, la podemos encontrar con leche condensada también. Adicionalmente, se puede preparar con diferentes licores, donde los más frecuentes son ron, whisky, brandy, anís, tragos cremosos o coñac. Esto va a depender, sobre todo, del barista o del gusto de quién lo prepare.
Sumados a los ingredientes que ya te mencionamos, también se acompaña con canela molida, en polvo o astillas y con un poco de espuma. Esto para decorar y dar un toque más dulce a esta deliciosa receta. Pero sigue siendo opcional y esto puede variar según los gustos.
Receta del café trifásico
A pesar de tener una cantidad considerable de ingredientes, no te preocupes, su preparación es más sencilla de lo que parece. Te la contamos a continuación.
Ingredientes
Como su nombre lo indica, un café trifásico, es un café de tres ingredientes:
- Café espresso – media taza
- Leche condensada – 50 gr
- Crema de café o de Whisky – ¼ de taza
NOTA: Es posible reemplazar la lecha condensada con leche natural, por una cantidad equivalente de 50 ml. Por otro lado, también es posible cambiar el licor cremoso por otro tipo de bebida alcohólica. Ten en cuenta que estas variaciones harán que obtengas una receta más fuerte y menos dulce.
Preparación
Primero será necesario agregar la leche condensada en el fondo del vaso y luego el licor. Para esto te puedes ayudar con una cuchara para mantener los sabores de forma más pura. Por último, viertes el café, y puedes añadir un poco de espuma y canela para decorar y darle un sabor más dulce.
Cuéntanos qué opinas de esta receta, ¿la conocías?